¿Por qué no aparece el disco de arranque en mi Mac?

Mi Mac no reconoce el disco de arranque y no puedo iniciar el sistema. Aparece una carpeta con un signo de interrogación y no sé cómo solucionarlo. ¿Qué puedo hacer?

¿Te aparece una carpeta con un signo de interrogación al iniciar tu Mac? A mí me pasó lo mismo. El problema suele ser que la Mac no puede encontrar el disco de arranque. Aquí hay algunas cosas que podrías intentar:

  1. Comprobar cables y conexiones: Asegúrate de que todo esté bien conectado, sobre todo si es un MacBook con una unidad interna que podrías haber reemplazado o tocado.

  2. Modo de Recuperación: Arranca en modo de recuperación (mantén Command + R al iniciar). Desde aquí puedes intentar usar “Utilidad de Discos” para reparar el disco.

  3. Reinstalar el sistema operativo: En el mismo modo de recuperación, tienes la opción de reinstalar macOS. No se borrarán tus archivos si lo haces correctamente.

  4. Disco de arrancque correcto: A veces solo necesitas ajustar esto en las preferencias del sistema. Pero como no puedes iniciar, hazlo desde el modo de recuperación bajo “Utilidad de Discos → Seleccionar disco de inicio”.

  5. Disk Drill: Si nada de esto funciona, tal vez tu disco está dañado. Un software como Disk Drill podría ayudar a recuperar tus datos. Aquí puedes leer una revisión de Disk Drill aquí mismo.

Cuida tu Mac y guarda tus datos con regularidad. ¡Buena suerte!

¡Ufff, menuda faena! A mí me pasó algo parecido en mi Mac y casi me da un infarto. Esa carpeta con el signo de interrogación suele significar que el disco de arranque no está disponible o no es reconocible. Primero, intenta arrancar en el Modo de Recuperación (comando + R al encender). Si consigues entrar, utiliza Utilidad de Discos para verificar y reparar el disco. Si nada funciona, puede ser que el disco esté frito :frowning: Yo probé con Disk Drill para Mac y, la verdad, no me sirvió mucho. Mejor resguarda tus datos antes de hacer algo drástico!!

Una carpeta con un signo de interrogación que parpadea en tu Mac normalmente indica que la computadora no puede localizar el sistema operativo en el disco de arranque. Aquí tienes algunos pasos que podrías seguir para solucionarlo:

  1. Reiniciar tu Mac en modo de recuperación:

    • Apaga tu Mac.
    • Inicia tu Mac y presiona inmediatamente las teclas Command (⌘) + R hasta que veas el logo de Apple o un globo terráqueo girando.
    • Deberías entrar a la Utilidad de macOS.
  2. Utilizar la Utilidad de Discos:

    • Desde las opciones del modo de recuperación, selecciona “Utilidad de Discos”.
    • Verifica si tu disco de arranque aparece en la lista de discos disponibles. Si no aparece, es posible que el disco tenga un problema físico.
    • Si el disco aparece, selecciona el volumen del sistema macOS y haz clic en “Primeros Auxilios” para reparar el disco si es necesario.
  3. Reinstalar macOS:

    • Si la reparación del disco no funciona, vuelve al menú principal del modo de recuperación.
    • Selecciona “Reinstalar macOS” y sigue las instrucciones en pantalla.
  4. Seleccionar el disco de arranque:

    • Si el disco de arranque está presente pero no fue seleccionado apropiadamente, apaga tu Mac e inicia presionando la tecla Opción (⌥) durante el arranque.
    • Esto debería mostrar una lista de posibles discos de arranque, selecciona el correcto.
  5. Verificar Conexiones y Hardware:

    • Desconecta cualquier dispositivo externo excepto el teclado y el ratón.
    • Asegúrate de que el disco esté bien conectado. Si utilizas un SSD o has instalado un nuevo disco duro, verifica de nuevo las conexiones.
  6. Utilizar herramientas de recuperación de datos:

    • Si sospechas que hay una pérdida o corrupción de datos y necesitas recuperar archivos importantes antes de hacer reparaciones más invasivas, te podría interesar usar Disk Drill, una herramienta profesional de recuperación de datos para Mac. Puedes descargarlo y ver si rescata tus archivos esenciales.

Si después de todos estos pasos tu Mac todavía no reconoce el disco de arranque, tal vez necesites considerar otras alternativas más técnicas o incluso asistencia profesional. Algunos problemas de hardware más profundos, como fallas en la placa lógica, requerirían acudir a un servicio técnico autorizado. Pero siguiendo estos pasos, deberías poder diagnosticar y, en muchos casos, solucionar el problema tú mismo.