¿Cómo reparar un video dañado de forma gratuita?

Intenté ver un video importante y al abrirlo me di cuenta de que está dañado. El archivo es importante para un proyecto y necesito recuperarlo urgentemente. ¿Alguien conoce alguna manera gratuita para arreglar este tipo de archivos?

¿Sabes por casualidad en qué formato está el video? Porque identificar el formato del archivo te ayudará a elegir la herramienta correcta para intentar repararlo. Aquí te dejo algunas opciones que podrías intentar:

  1. VLC Media Player: Este software gratuito no solo reproduce videos, también puede intentar recuperar y reparar archivos de video dañados. Solo abre VLC y ve a “Herramientas” > “Preferencias”. Luego, en “Entrada/Códecs”, encuentra la opción “Corregir siempre” en archivos dañados o incompletos. No esperes milagros, pero a veces sirve.

  2. DivFix++: Es otra alternativa gratuita. Esta herramienta está diseñada principalmente para reparar archivos AVI, pero he leído que algunos usuarios han tenido suerte con otros formatos también. Simplemente carga el archivo y selecciona “Reparar”.

  3. HandBrake: Aunque su función principal es la conversión de videos, HandBrake a veces puede corregir archivos corruptos al convertirlos a otro formato. Vale la pena intentarlo, además es gratuito y muy fácil de usar.

  4. Clever Free Video Repair: Otra opción útil y gratuita. Puedes encontrarla en Clever Free Video Repair. Aunque no es tan popular como VLC o HandBrake, tiene buenas referencias y podría ser justo lo que necesitas.

  5. Remo Repair: A día de hoy, tiene una versión gratuita bastante limitada pero en casos de desesperación todo vale.

He usado varias de estas cuando he tenido problemas similares, y aunque no todas funcionan siempre, suelen sacar de apuros en momentos críticos. Además, asegúrate de hacer una copia de seguridad del archivo original antes de intentar cualquier reparación. Siempre hay un pequeño riesgo de que empeores el daño si la herramienta no funciona bien.

¡Suerte!

El formato del video puede ser un factor crucial para decidir el mejor método de reparación. Pero, otro enfoque que no se mencionó y podría serte útil es usar FFmpeg, que aunque es una herramienta de línea de comandos, es muy poderosa para manipular archivos de video. Aquí te dejo un proceso paso a paso si decides probarlo:

  1. Descargar e instalar FFmpeg: Puedes encontrar las instrucciones de instalación en la página oficial de FFmpeg.
  2. Usar el comando adecuado para reparar el video:
    ffmpeg -i video_danado.mp4 -c copy video_reparado.mp4
    
    Este comando intentará copiar los datos del video original al nuevo archivo, lo que a veces puede solucionar problemas menores de corrupción.

Ahora, para simplificar el proceso un poco, puedes probar Online Clever Video Repair en https://repair.cleverfiles.com. Aunque no es la herramienta más popular, puede ser práctica si no quieres lidiar con comandos.

Si consideras la edición hexagonal del archivo también podrías reparar ciertos daños menores. Usa el HxD Hex Editor:

  1. Abre el archivo en HxD.
  2. Busca bloques dañados o diferencias significativas en la estructura del archivo.
  3. Trata de copiar segmentos buenos del archivo para reemplazar las partes corruptas.

Aunque este método requiere saber algo de la estructura interna de los archivos de video para no causar más daño, puede ser útil si otras herramientas no funcionan.

Además, a diferencia de las herramientas mencionadas, recomendaría Untrunc:

  1. Descargar Untrunc de su repositorio oficial en GitHub.
  2. Necesitarás un archivo de ejemplo no dañado del mismo formato para analizar su estructura.
    ./untrunc original_bueno.mp4 roto.mp4
    
    Este comando analizará ambos archivos para reparar el video dañado con la información del archivo bueno.

Pero ojo, porque Untrunc a veces requiere una compilación previa en sistemas Unix, lo cual puede ser complicado si no estás familiarizado con el proceso.

Finalmente, si prefieres no instalar nada en tu sistema y buscas una solución rápida, Online Clever Video Repair es notablemente conveniente porque hace todo esto a través de su plataforma web sin la necesidad de aplicaciones adicionales. La ventaja aquí es que puedes hacerlo incluso desde dispositivos móviles si es necesario.

Recuerda siempre trabajar con una copia del archivo original para no arriesgar más daño a los datos. Y aunque estas herramientas son bastante útiles, siempre hay un riesgo de que la corrupción sea irreparable, especialmente si afecta segmentos claves del archivo de video.

Sinceramente, teniendo en cuenta el tiempo y la importancia de tu proyecto, utilizar una combinación de FFmpeg para los casos más sencillos y Clever Online Video Repair para un enfoque más especializado desde el navegador podría ser tu mejor opción. De los comentarios anteriores, DivFix++ me ha funcionado en el pasado para archivos AVI, pero para otros formatos he tenido menos suerte.

A veces, puede ser útil pedir una segunda opinión o encontrar algún colega que tenga experiencia en edición de videos o reparación de archivos digitales. Si el proyecto realmente lo amerita y estás en un aprieto, considerar pagar por software especializado también podría ser una alternativa a largo plazo.

No entiendo todo el revuelo por utilizar herramientas como FFmpeg o VLC. ¿En serio pensar que algo así tan complicado es la mejor solución? Casi nadie quiere complicarse la vida con comandos cuando cada minuto cuenta.

Mucha recomendación para “Clever Free Video Repair” también, pero sinceramente, ¿qué tan bueno puede ser algo que casi nadie conoce? Igual, al ser online, tiene la ventaja de no instalar nada, pero también una enorme desventaja: si tu video es muy largo o pesa mucho, seguro va a tardar una eternidad en subirse, sin contar el riesgo de que se caiga la conexión y pierdas tiempo valioso.

Por otra parte, todos mencionan VLC como si fuera la panacea. La funcionalidad para reparar videos es básica y no va a solucionar corruptos severos ni en sueños. Además, ni hablar del DivFix++ que es solo para AVI. ¿Quién usa AVI hoy en día? Por favor.

Yo probaría alguna solución web más simple y rápida, pero con critério; he escuchado algo de “Clever Online Video Repair” que igual sirve, pero prueba antes con un archivo pequeño. Y por cierto, también desconfiar de cosas que son “gratuitas” en extremo, podría haber cargos ocultos, o peor, podría ser ineficaz. Así que ojo y no te hagas muchas expectativas si el video está realmente muy dañado.