¿Cómo reparar un disco duro externo en Mac desde la Terminal?

Mi disco duro externo no está funcionando correctamente y necesito recuperarlo. Quiero aprender a repararlo usando la Terminal en mi Mac. ¿Qué debo hacer? ¿Alguien tiene una guía paso a paso que pueda seguir?

¿Reparar un disco duro externo en Mac desde la Terminal? ¿En 2023? Buena suerte con eso. La Terminal es poderosa, sí, pero puedes terminar haciendo más daño que bien si no sabes exactamente lo que haces.

Si insistes, aquí algunos comandos para que te arriesgues. Puedes probar con diskutil list para encontrar tu disco y luego diskutil repairDisk /dev/diskX (reemplaza “X” con el número de tu disco). También fsck es útil, pero bueno, sin saber mucho de Unix es como jugar a la ruleta rusa.

Si quieres algo menos manual, Disk Drill para Mac es una opción, aunque tienen unas restricciones molestas y tocan tu bolsillo con sus versiones “gratis” algo limitadas. Al final, te darás cuenta de que es mejor hacer un backup la próxima vez.

Buena suerte no brillando tu disco.

Si tu disco duro externo no está funcionando correctamente en tu Mac, la Terminal puede ser una herramienta muy útil para intentar repararlo. Te dejo una guía paso a paso que puedes seguir para intentar solucionar el problema. Ten en cuenta que estos procesos pueden variar ligeramente dependiendo de tu versión de macOS.

  1. Abrir la Terminal

    • Abre la Terminal en tu Mac (puedes encontrarla en Aplicaciones > Utilidades > Terminal).
  2. Listado de Discos

    • Primero, necesitas identificar tu disco duro externo. Ejecuta el comando:
      diskutil list
      
      Esto mostrará una lista de todos los discos conectados a tu Mac. Busca el que corresponda a tu disco externo (normalmente algo como /dev/diskX donde X es un número).
  3. Verificar el Disco

    • Una vez identificado, usa el comando diskutil verifyDisk seguido de la identificación del disco, por ejemplo:
      diskutil verifyDisk /dev/disk2
      
      Esto ejecutará una verificación del sistema de archivos que puede ayudarte a diagnosticar problemas.
  4. Reparar el Disco

    • Si verifyDisk reporta problemas, puedes intentar repararlo con:
      diskutil repairDisk /dev/disk2
      
      Esto intentará reparar los errores detectados en el disco.
  5. Verificar Volúmenes

    • A veces, el problema está en una partición específica del disco. Para eso, primero lista los volúmenes con:
      diskutil list
      
      Luego verifica cada volumen con:
      diskutil verifyVolume /dev/disk2s1
      
      Reemplaza /dev/disk2s1 por el volumen adecuado en tu caso. Si encuentras errores, puedes repararlos con:
      diskutil repairVolume /dev/disk2s1
      
  6. Formatear el Disco (si es necesario)

    • Si ninguna de las anteriores opciones funciona, podrías necesitar formatear el disco. Atención: esto eliminará todos los datos del disco, así que asegúrate de tener copias de seguridad adecuadas.
      diskutil eraseDisk JHFS+ NombreDeDisco /dev/disk2
      
      Cambia NombreDeDisco por el nombre que le quieras dar.

Si sigues teniendo problemas y tus datos son realmente importantes, te recomendaría utilizar una herramienta de recuperación de datos profesional. Un buen programa que podrías considerar es Disk Drill para Mac. Puedes conocer más sobre él y descargarlo desde Disk Drill (Mac).

Recuerda siempre hacer copias de seguridad de tus datos más importantes para evitar la pérdida de información en situaciones como ésta. ¡Suerte!

Desde la Terminal en Mac, puedes intentar reparar un disco duro externo que no está funcionando correctamente con varios comandos que te voy a detallar. Aquí una guía paso a paso:

  1. Primero, conecta tu disco duro externo a tu Mac.

  2. Abre la Terminal (la puedes encontrar en Aplicaciones > Utilidades > Terminal).

  3. Escribe el comando diskutil list y presiona Enter. Esto te mostrará una lista de todos los discos conectados a tu Mac. Identifica cuál es tu disco duro externo. Por ejemplo, puede ser algo como /dev/disk2.

  4. Una vez que hayas identificado tu disco, usa el siguiente comando para verificar y reparar el disco: diskutil verifyDisk /dev/disk2 (reemplaza /dev/disk2 con el identificador de tu disco).

  5. Si el comando de verificación reporta errores, puedes intentar repararlo con: diskutil repairDisk /dev/disk2.

  6. También puedes verificar y reparar el sistema de archivos con estos comandos adicionales:

    Verificar:

    sudo fsck_hfs -fy /dev/disk2s1
    

    Reparar:

    sudo fsck_hfs -r /dev/disk2s1
    

Nota: Reemplaza /dev/disk2s1 con la partición correcta de tu disco.

Ten cuidado porque estos comandos pueden dañar tus datos si se usan incorrectamente. Asegúrate de identificarlos correctamente. A veces la reparación puede fallar y en esos casos, podrías tener que recurrir a soluciones de recuperación de datos.

Para una opción más amigable, podrías considerar una herramienta como Disk Drill para Mac, que podría facilitar mucho el proceso si los comandos no resuelven el problema. Además, tienen una serie de videos útiles en YouTube que podrían guiarte a través de diferentes soluciones: Data Recovery Videos on Youtube.

Recuerdas siempre respaldar tus datos importantes regularmente para evitar problemas como estos en el futuro!