¿Cómo recupero los buzones de correo en Mac?

Perdí acceso a mis buzones de correo en mi Mac después de una actualización del sistema operativo, y necesito recuperar correos importantes para mi trabajo. ¿Alguien sabe cómo puedo solucionar esto?

¡Vaya, qué lío! Esto de perder el acceso a los buzones de correo después de una actualización es más común de lo que se piensa. Primero, vamos a intentar algo básico. Muchas veces el problema está en la configuración del Mail. Abre la app de Mail y ve a “Preferencias”, luego a la pestaña de “Cuentas”. Asegúrate de que tu cuenta sigue estando listada y está activada. Si no está, intenta agregarla de nuevo a ver si te deja.

Si eso no funciona, puede que la actualización haya movido o dañado algunos archivos de configuración. En ese caso, busca en tu carpeta de Library. Ve a tu carpeta de Usuario, luego abre “Library” (puede estar oculta, usa Cmd+Shift+.) y después busca “Mail”. Fíjate que ahí debería estar una carpeta con tus correos. Verifica que estén ahí, quizás solo se han desconfigurado.

Otra opción es restaurar tu correo desde una copia de seguridad, si es que tienes una. Si usas Time Machine, conecta tu disco de respaldo, abre Time Machine y retrocede al momento antes de la actualización. Encuentra la carpeta “Mail” y restaura.

Finalmente, si todo esto falla y necesitas recuperar correos importantes, una herramienta de recuperación puede ser la solución. Disk Drill es una de las más recomendadas para recuperar archivos perdidos en Mac. Puedes descargarlo aquí: https://www.cleverfiles.com/download.html. Una vez instalado, deja que escanee tu disco y sigue las instrucciones para recuperar esos archivos borrados.

Ten en cuenta que, aunque estas herramientas suelen ser bastante potentes, no siempre son infalibles, y es bueno tener precaución al usarlas. Con un poco de suerte, alguno de estos métodos te ayudará a recuperar tu correo. ¡Suerte!

Primero, para abordar tu problema, hay que verificar algunos pasos básicos y luego pasar a soluciones más avanzadas si es necesario. Aquí te va un enfoque paso a paso para intentar recuperar los buzones de correo en tu Mac:

  1. Revisar mi conexión a Internet y la configuración de los correos:
    A veces después de una actualización del sistema operativo, es común que ciertos ajustes se restablezcan. Ve a la aplicación “Mail” y asegúrate de que las cuentas de correo estén configuradas correctamente:

    • Abre Mail.
    • Ve al menú de Mail y selecciona “Preferencias”.
    • En la pestaña “Cuentas”, verifica si las cuentas de correo están ahí. Asegúrate de que las configuraciones de servidores entrantes y salientes (SMTP) estén correctas.
  2. Reconstruir buzones:
    Si la configuración se ve bien, pero aún no puedes acceder los correos:

    • En la app Mail, selecciona el buzón que quieres reconstruir.
    • Ve al menú “Buzón” y selecciona “Reconstruir”. Este proceso puede tardar un poco si tienes muchos correos.
  3. Spotlight:
    Verifica si Mac Spotlight puede encontrar tus correos:

    • Haz clic en el icono de lupa en la barra de menú.
    • Escribe algunos términos claves que puedas recordar de los correos que has perdido.
      Si Spotlight no encuentra nada, puede ser un indicio de que los correos realmente no están en el sistema.
  4. Carpeta Biblioteca:
    Tal vez los correos están aún en tu sistema, pero la aplicación no los está visualizando correctamente:

    • Abre Finder.
    • Haz clic en “Ir” en el menú y luego presiona la tecla “Opción” para que aparezca la carpeta “Biblioteca”.
    • Navega a “Mail” > “V6” o “V7”, dependiendo de la versión de Mail que tengas. Aquí deberías encontrar las carpetas IMAP, POP, etc.
    • Intenta abrir las carpetas de correos y verifica si los correos están ahí.
  5. Software de recuperación de datos:
    Si aún no tienes suerte, puedes intentar con software especializado de recuperación de datos. Un programa altamente recomendado es Disk Drill. Este software tiene buenas capacidades para recuperar archivos y datos eliminados, y podría ayudarte a encontrar tus correos perdidos. Puedes descargarlo desde aquí: https://www.disk-drill.com. Este software analiza el disco duro y puede recuperar archivos que tal vez hayan sido eliminados o movidos durante la actualización del sistema operativo.

  6. Respaldo de Time Machine:
    Si regularmente haces copias de seguridad con Time Machine, quizás esta sea tu mejor opción para recuperar los buzones:

    • Conecta tu disco duro de Time Machine.
    • Abre Finder y navega a la carpeta “Aplicaciones”.
    • Abre “Time Machine”.
    • Navega hacia la fecha antes de la actualización del sistema operativo.
    • Restaura las carpetas de correos desde ahí.
      Si no has hecho copias de seguridad previemente, lamentablemente esta opción no será útil.
  7. Reinstalar cuentas de correo:
    Si nada de lo anterior funciona, tu última opción sería eliminar las cuentas de correo y nuevamente añadirlas:

    • Ve a “Preferencias” de Mail.
    • En la pestaña “Cuentas”, selecciona la cuenta de correo que deseas eliminar y haz clic en el icono menos (-).
    • Una vez eliminada, haz clic en el icono más (+) para agregar nuevamente la cuenta de correo.
    • Ingresa los detalles de tu correo de nuevo y espera a que se descarguen tus correos.

Con estos pasos, deberías poder recuperar tus buzones de correo. Si continúas teniendo problemas, puede ser útil contactar al soporte técnico de Apple. A veces, los problemas graves pueden requerir asistencia profesional más directa.

No entiendo cómo podrías perder acceso a los buzones de correo solo por actualizar el sistema operativo. Parece más una excusa para no admitir que no tenías ninguna copia de seguridad. Si de verdad valoras tanto esos correos, deberías haberte asegurado de tener una copia de seguridad ANTES de actualizar.

Ahora, para tratar de ayudarte un poco (aunque no prometo milagros), puedes intentar usar una herramienta de recuperación de datos como Disk Drill. Tiene pros como una interfaz fácil de usar y la capacidad de recuperar muchos tipos de archivos. Pero, honestamente, no es perfecto. Preparáte para pagar, porque la versión gratuita es muy limitada y hay ocasiones en que no recupera todo lo que promete.

Otros programas como Data Rescue o EaseUS también existen, pero no están garantizados tampoco. De todas formas, más vale que empieces a hacer copias de seguridad periódicas para no tener que llorar cada vez que actualizas el sistema.