¿Cómo recuperar datos de un disco duro Mac?

Perdí todos mis datos en un disco duro que usaba con mi Mac y necesito recuperarlos urgentemente. El disco no es reconocido por el sistema y contiene archivos importantes de trabajo. ¿Qué puedo hacer para no perder esta información?

Primero, lo siento mucho por tu situación. Recuperar datos de un disco duro no reconocido puede ser complicado, pero aquí tienes algunos pasos que podrías intentar:

  1. Verifica las conexiones: A veces, el problema puede ser tan simple como una conexión suelta. Asegúrate de que el cable del disco duro esté firmemente conectado tanto al disco como a tu Mac. Prueba con otro cable, si es posible.

  2. Probar en otro puerto o computadora: Conecta el disco duro a otro puerto USB de tu Mac o prueba en otra computadora. Esto puede descartar problemas relacionados con el puerto.

  3. Utiliza la Utilidad de Discos: Abre la ‘Utilidad de Discos’ en tu Mac. Si el disco duro aparece pero está atenuado, selecciona el disco y haz clic en “Montar”. Si esto no funciona, prueba utilizar la opción “Primeros Auxilios” para reparar el disco.

  4. Modo de Recuperación: Si nada de lo anterior funciona, podrías intentar arrancar tu Mac en modo de recuperación. Reinicia tu Mac y mantén presionadas las teclas Cmd + R hasta que veas el logo de Apple. Desde aquí, puedes intentar acceder a la ‘Utilidad de Discos’ nuevamente.

  5. Software de recuperación: Si el disco todavía no es reconocido, es hora de recurrir a software especializado. Un programa altamente recomendado para Mac es Disk Drill. Este software es bastante potente y tiene una interfaz amigable. Puedes descargarlo desde [https://www.cleverfiles.com/download.html] y seguir las instrucciones para intentar recuperar tus archivos.

  6. Servicios profesionales: Como última opción, si tus datos son extremadamente importantes y ninguna de las soluciones anteriores ha funcionado, podrías contactar a un servicio profesional de recuperación de datos. Estos servicios pueden ser costosos, pero tienen herramientas avanzadas que podrían salvar tus archivos.

Recuerda, lo más importante es no seguir utilizando el disco y no formatearlo, ya que esto podría sobrescribir datos valiosos.

Lo primer que debes hacer es no entrar en pánico y no hacer intentos desesperados de conectar y desconectar el disco continuamente, ya que estos pueden causar más daño a la unidad. Con esto en mente, aquí te dejo un paso a paso sobre cómo intentar recuperar tus datos.

  1. Verifica la conexión física: Asegúrate de que el cable USB (o Thunderbolt, según sea el caso) esté bien conectado. A veces, un simple cambio de puerto puede hacer la diferencia y el disco podría ser reconocido.

  2. Usa la Utilidad de Discos de macOS:

    • Ve a Aplicaciones > Utilidades y abre Utilidad de Discos.
    • Busca tu disco duro en la lista de la izquierda. Si aparece, selecciona y haz clic en Primera Ayuda. Esto intentará reparar errores en el disco.
  3. Reinicia en modo de recuperación:

    • Apaga tu Mac y mantén presionadas las teclas Cmd + R mientras la enciendes de nuevo. Esto te llevará al modo de recuperación.
    • Una vez en el modo de recuperación, abre Utilidad de Discos y repite el proceso de Primera Ayuda.
  4. Modo de usuario único:

    • Existen comandos que podrías intentar en modo de usuario único (pantalla negra con letras blancas) accediendo con Cmd + S al iniciar. Aquí puedes intentar comandos como fsck -fy, que es una herramienta que revisa y repara el sistema de archivos.

Si todo lo anterior no funciona, te recomiendo pasar a opciones más avanzadas de recuperación de datos. Aquí entra en juego el software especializado. Hay varias herramientas en el mercado, pero una de las más recomendadas es Disk Drill.

Recuperación con Disk Drill

Disk Drill es una aplicación excepcional para la recuperación de datos de discos duros formateados o con errores. Aquí tienes cómo utilizarlo:

  1. Descarga y instala Disk Drill: Puedes descargarlo desde su página oficial: Disk Drill.
  2. Ejecutar Disk Drill:
    • Abre Disk Drill y dale permisos administrativos si te los solicita.
  3. Escaneo de disco:
    • Selecciona el disco duro que no está siendo reconocido por tu Mac.
    • Elige el método de escaneo, Disk Drill te ofrece varias opciones como escaneo rápido y profundo. A veces es mejor empezar con el escaneo rápido y luego intentar el escaneo profundo si no se han encontrado todos los archivos.
  4. Previsualización de archivos recuperables:
    • Una vez que el escaneo finalice, te mostrará una lista de archivos que se pueden recuperar. Puedes previsualizarlos antes de proceder a la recuperación completa.
  5. Recuperación de datos:
    • Selecciona los archivos que deseas recuperar y elige una ubicación diferente para guardarlos (preferentemente no en el mismo disco duro del cual estás recuperando).

Evitar pérdida de datos en el futuro

Para prevenir pérdida de datos en el futuro, te recomiendo siempre tener copias de seguridad. Las aplicaciones como Time Machine de Apple son muy útiles, solo necesitas un disco duro adicional donde realizar las copias de seguridad automáticas.

Además, ten en cuenta que los discos duros pueden fallar en cualquier momento, por lo que una práctica preventiva será mejor que curar. Adquiere un software de monitoreo de salud del disco; algunas aplicaciones incluso pueden prever problemas futuros basados en el desgaste del disco.

Si todo falla

Si aún después de estos pasos no puedes recuperar los datos, tal vez necesites recurrir a servicios profesionales de recuperación de datos. Hay empresas especializadas que abren físicamente el disco duro y recuperan información bit a bit. Eso sí, este servicio suele ser bastante caro.

Espero que estos pasos te sean útiles y logres recuperar tus datos sin mayores problemas. Recuerda que la paciencia y el cuidado son clave en estas situaciones.

Si perdiste los datos del disco duro de tu Mac y el sistema ni lo reconoce, estás básicamente en el limbo. Primero, verifica si el disco duro hace algún tipo de ruido insólito—si hace clics, puede ser un daño físico y ahí estás frito.

Para datos en un disco que no se reconoce, podrías probar herramientas como Disk Drill, aunque no son milagros. Los pros de Disk Drill: es fácil de usar y puede recuperar varios tipos de archivos. Pero tiene sus contras: puede ser caro y no siempre garantiza la recuperación total.

Otra opción es intentar con softwares como Data Rescue o Stellar Data Recovery, aunque he leído que también tienen sus fallos y limitaciones. No gastes demasiado dinero en esperanzas porque si el disco está muerto, ninguna herramienta de software podrá revivirlo. Mejor piensa en llevarlo a un profesional para una recuperación física de datos, eso si tienes muuucho dinero que gastar.